Diversidad singular
Estamos elaborando un estudio exhaustivo de los suelos de las parroquias que forman la subzona Quiroga-Bibei en colaboración con expertos de la Universidad de Santiago de Compostela.
El objetivo de este estudio es comprender la singularidad de cada una de las zonas vitivinícolas del territorio, adaptar nuestras prácticas vitícolas a las características específicas de cada suelo y continuar mejorando la calidad y autenticidad de nuestros vinos. Esto nos permitirá seguir apostando por una identidad, una puesta en valore del terroir de la comarca y por lo tanto, poder diferenciarnos dentro de la D.O. Ruberia Sacra.



La sub-zona
La sub-zona Quiroga-Bibei, es la subzona más oriental de las 5 subzonas que componen la Ribeira Sacra. Zona proveedora del 45% de la producción de uva de la D.O.
Es, sorprendentemente, de la que menos se habla. Alejada de la imágen icónica de los cañones y la viticultura heróica, se distingue por sus condiciones geográficas únicas, formadas por diferentes valles surcados por ríos y regatos, colinas y laderas de múltiples orientaciones. También, una gran variedad de suelos que permiten elaboraciones muy diferentes dentro una misma comarca. Predomina la pizarra, los esquistos, los suelos de canto rodado y las arcillas, aprovechadas ya por los romanos para la extracción de oro. Estos suelos, microclimas y orientaciones aportan una identidad única a los vinos de esta subzona. Diversidad y singularidad.
Una zona en la que podemos encontrar olivos, alcornoques y frutales propios de climas mediterráneos, si a esto sumamos una influencia atlántica y continental, configuramos el clima único de una comarca que permite la creación de vinos frescos, con elegancia y estructura, capaces de reflejar fielmente el carácter y la identidad distintivos de esta zona.
Estos factores, combinados con prácticas de cultivo sostenibles, nos permiten tener una producción limitada, de altísima calidad y personalidad, enfocada a capturar la esencia del terroir quirogués.
Nuestros vinos
